Del 10 al 14 de febrero, la Escola de Enxeñaría Industrial de la Universidade de Vigo fue el epicentro de la automatización industrial con la celebración de las Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial (JAI’2025).
Con más de 2.000 asistentes, 70 ponencias y 40 expositores, el evento se consolidó como un referente en digitalización, robotización y automatización de procesos.
En Binarial no podíamos faltar. Desde la inauguración hasta el cierre, formamos parte activa de este encuentro clave para la industria.
Nuestro stand: el punto de encuentro con la robótica móvil
A partir del 12 de febrero, contamos con un stand en el showroom, donde presentamos nuestras soluciones en robótica móvil e inteligencia artificial.
Troo y Compy, nuestros AMRs diseñados para la industria y la educación, fueron protagonistas en un evento que puso el foco en la innovación y la eficiencia.

Nuestros robots autónomos Troo y Compy.
Nuestro espacio se convirtió en un punto de encuentro para clientes, empresas y estudiantes interesados en conocer de primera mano cómo nuestras tecnologías pueden transformar el futuro de la automatización industrial.
Uno de los momentos clave de nuestra participación fue la ponencia de nuestro director comercial, Aitor Fernández, el 12 de febrero. Bajo el título «Inteligencia artificial combinada con robótica móvil para satisfacer las necesidades de las fábricas más exigentes», expuso cómo la combinación de IA y AMRs está redefiniendo los entornos industriales, optimizando procesos y mejorando la productividad en sectores altamente demandantes.
Además, tuvimos la oportunidad de participar en ROBOT INDUSTRY, un evento paralelo celebrado el 11 de febrero y organizado por DIHGIGAL. Este foro reunió a expertos y empresas clave del sector para debatir sobre el impacto y las oportunidades de la robótica en la industria gallega.

Nuestro CEO, Rodrigo Randulfe, en un momento de la ponencia en Robot Industry .
Entre las ponencias destacadas, nuestro CEO, Rodrigo Randulfe, presentó la charla «Robótica en entornos industriales cambiantes. La aplicación de AMRs en la logística interior«, donde profundizó en cómo los robots móviles autónomos están transformando los procesos logísticos en fábricas con alta variabilidad.
Un evento que impulsa el futuro
Las jornadas no solo fueron una oportunidad para exhibir las últimas tendencias tecnológicas, sino también un espacio de colaboración entre la industria y el mundo académico.
Empresas, profesionales e investigadores intercambiaron conocimientos y experiencias para afrontar los grandes retos de la automatización.
En Binarial, creemos firmemente en la importancia de estos encuentros para seguir innovando y ofreciendo soluciones que se anticipen a las necesidades del sector.
Queremos agradecer a todos los que visitaron nuestro stand y participaron en nuestra ponencia. Seguiremos trabajando para llevar la automatización al siguiente nivel.
Créditos fotos: Faro de Vigo, Atlántico Diario, Vicente Alonso