Del 8 al 10 de abril, participamos en una nueva edición de Advanced Factories, el evento de referencia en automatización, robótica y transformación digital para la industria, celebrado en Fira de Barcelona.
Este año reunió a más de 30.000 profesionales y más de 400 expertos, centrando su atención en tecnologías greentech para la descarbonización del sector industrial.
Para nosotros, ha sido una oportunidad excelente para mostrar una de nuestras últimas integraciones y seguir tejiendo alianzas clave en el ecosistema tecnológico.

La versatilidad de nuestro robot Compy, en este caso,
junto con el brazo colaborativo MiniCobo de JAKA.
Una solución de robótica colaborativa y móvil pensada para la enseñanza
En esta ocasión, estuvimos dentro del stand de JAKA Robotics, empresa referente en brazos robóticos colaborativos.
Allí presentamos una integración muy especial: nuestro robot móvil educativo Compy junto con el brazo colaborativo MiniCobo de JAKA. El resultado es una solución compacta, versátil y asequible para tareas de picking dentro de entornos formativos.
Esta combinación ofrece a los centros educativos una herramienta didáctica que acerca a los estudiantes a este área de forma práctica.
Además, permite simular escenarios reales de manipulación y logística interna, facilitando así la comprensión de conceptos clave en la automatización industrial.
Conectando con el ecosistema robótico nacional
Como miembros de la Asociación Española de Robótica (AER), también asistimos a su asamblea general celebrada el miércoles 9 de abril en el stand institucional de la asociación.
Esta cita anual es siempre un espacio estratégico para el intercambio de conocimientos, el impulso a la colaboración sectorial y la identificación de nuevas sinergias dentro del entorno tecnológico español.
Valoramos especialmente estos encuentros porque refuerzan nuestra presencia dentro del tejido industrial nacional, y nos permiten mantenernos alineados con sus principales actores.
Presencia activa durante todo el evento
Nuestro equipo comercial y directivo tuvo una participación activa a lo largo de toda la feria: Aitor Fernández estuvo presente el martes 8, mientras que Rodrigo Randulfe y José Manuel González acudieron los días 9 y 10.
Su presencia permitió atender a numerosos visitantes interesados en nuestras soluciones, compartir nuestra visión tecnológica y explorar oportunidades de colaboración con integradores, centros educativos y empresas del sector.
Educación y tecnología: un tándem clave para el futuro industrial
Creemos firmemente en la importancia de acercar la robótica a las aulas. Por eso, nuestro compromiso con la educación tecnológica no es anecdótico, sino una línea de trabajo estratégica.
Integraciones como la de Compy con MiniCobo buscan precisamente eso: democratizar el acceso a la robótica móvil y colaborativa, preparando así a las futuras generaciones para liderar la industria del mañana.